
Estrategia
EL CAMBIO COMO BOLETO AL FUTURO
Los cambios de las OEM, son la guía para el concesionario automotriz
La industria automotriz está llevando a cabo grandes cambios para adaptarse al futuro y estos cambios son una guía clara de cómo el concesionario debe prepararse para atacar el futuro. ACESU por las iniciales en inglés de Autónomos, Conectados, Eléctricos, Compartidos y Actualizados en línea (Autonomous, Connected, Electrified, Shared & Updated online ) son las grandes tendencias que las OEM o fabricantes están llevando a cabo.
Todas estas tendencias están 100% respaldadas en tecnología de punta y no son exclusivas de la industria automotriz ya que el consumidor hoy en día está permanentemente conectado a uno o varios dispositivos y es desde ahí que resuelve las necesidades de su vida diaria de manera sencilla. Las dos tendencias más avanzadas son la de conducción autónoma y la de electrificación. Ambas han consumido miles de millones de dólares en inversiones de empresas existentes así como de nuevas y se han llevado a cabo muchísimas alianzas ya que no es posible que una sola empresa pueda llevar a cabo la concepción, pruebas, desarrollo, iteraciones e implementaciones sola. La tecnología está avanzando en años cuando antes lo hacía en lustros o en generaciones y el avanzar sin alianzas es económica y tecnológicamente imposible.
Hemos visto lo que nunca pensamos ver, alianzas entre armadoras rivales en el mercado, desarrollando baterías para autos eléctricos , tecnologías de radares o de cámaras para autos autónomos, software y hardware por igual con esfuerzos compartidos en donde cada parte aporta sus fortalezas acumuladas. Siguiendo ese ejemplo, los concesionarios no pueden concebir más el operar en silos y es imperativo que re diseñen su sistema operativo a uno con alianzas internas que les permita hacer eficiencias, incorporar la tecnología, dar una sola cara al cliente y asegurar el mediano y largo plazo.
Los sensores y las cámaras dotan a los vehículos de visión y predicción 360o alrededor del vehículo en cualquier tipo de clima, de manera que brinden seguridad al usuario, a otros vehículos y conductores, así como a peatones y objetos en el camino. Esos mismos sensores que usan los autos son los que requiere un negocio de distribución automotriz en la forma de inteligencia artificial, análisis de datos y modelos predictivos que permitan al concesionario integrarse para anticiparse a las necesidades del cliente.
Es imperativo entonces que el concesionario automotriz se prepare para todos los cambios tecnológicos que las OEM están llevando a cabo y que los clientes consideran como ya como algo normal. Apenas ayer aterrizó el Perseverance en Marte, un vehículo lleno de sensores, con dispositivos para tomar muestras, ver, transmitir, identificar objetos, radares, etc. toda la tecnología que algunos autos ya tienen. El rol del CTO es y será cada vez más estratégico para estar a la vanguardia no solo en estos temas, sino en los que vengan ya que el ritmo del cambio es ahora más rápido que nunca y quien logre estar a la vanguardia tiene asegurado el futuro.
Feb 24, 2021 POR Mario zepeda
+ del Blog