inicio

Estrategia

RENAULT, EFICIENCIA PARA LA RENTABILIDAD Y EL LARGO PLAZO

Cambio del enfoque en participación de mercado, al enfoque en rentabilidad

El CEO de Renault Luca de Meo, ha decidido enfocarse en la eficiencia como su ruta a la rentabilidad. Se enfocará en un número más reducido de modelos pero de mayor rentabilidad, todo esto con el fin de llevar de vuelta a la rentabilidad a Renault.


De las seis plataformas que actualmente tiene, se quedará con tres, de 2021 a 2025 lanzará 24 nuevos vehículos. Mencionó también que el enfoque será en autos medianos a grandes y en lanzar más autos eléctricos, al menos 10 de los 24. De sus marcas Lada y Dacia, recortará a 11 de 18 los tipos de chasis en una sola plataforma en vez de cuatro que tiene actualmente.


Reducirá su producción mundial de autos en un 22% con el fin de obtener una importante reducción de costos, así mismo reducirá las inversiones de capital y reducirá el tiempo que le toma en sacar un nuevo modelo al mercado de 3 años a 1 año. Su estrategia es un cambio de la participación de mercado a la rentabilidad y estima que para 2030, el 20% de sus ingresos provengan de Mobilize, una nueva unidad de negocios enfocada en la movilidad y  los datos.


Con Mobilize, Renault  pretende maximizar la utilización del auto y reducir el impacto ambiental combinando autos compactos eléctricos, en un esquema compartido manejado a través de una aplicación con servicios con chofer y repartos de último kilómetro que permita la máxima utilización del auto en trayectos cortos o largos. Su premisa se basa en que un auto pasa 90% del tiempo parado sin utilizarse. En sus palabras, quieren pasar de ser una empresa de automóviles que trabaja con tecnología, a una empresa de tecnología que trabaja con automóviles.


No es una tarea fácil la que tiene De Meo en el corto plazo, ya que su socio es el gobierno francés y los recortes en producción vienen con recortes de personal que no son populares con el gobierno, pero si necesarios para la supervivencia de las empresas. Con la caída de ventas a causa del COVID, la armadora en diciembre totalizó 6,000 millones de Euros en créditos garantizados por el gobierno de los cuales ya ha utilizado 4,000.


Renault cerró el  2020 con 2.95 millones de autos vendidos, una fuerte caída del 21% vs 2019 y muy lejos de los ambiciosos planes de Carlos Goshn para vender 5 millones, una estrategia que favorecía la participación de mercado a la rentabilidad, muy diferente a la que hoy pone en marcha Luca De Meo y que su par de NIssan Makoto Uchida, ve como sólido y viable.


Los concesionarios distribuidores de la marca alrededor del mundo, de la misma forma que la OEM habrán de encontrar las eficiencias e innovaciones en las distintas áreas de su negocio,  que los lleven a nuevos niveles de rentabilidad, mientras se enfocan en la calidad con el fin de retener y fortalecer las relaciones con sus clientes  ya que 24 modelos nuevos suena como una apuesta atractiva para los seguidores de la marca Renault.

#Rentabilidad #Eficiencia #Enfoque #Innovación #Eléctricos #Autónomos #Conectados #Compartidos



Jan 16, 2021 POR Mario Zepeda