inicio

Estrategia

CES TECH 2022 -  LA  TECNOLOGÍA EN LA MOVILIDAD ACTUAL Y FUTURA

Una edición del CES marcada por los vehículos eléctricos, la conducción autónoma y el internet de las cosas (IoT)

El CES, es el evento de tecnología más importante del mundo para los electrónicos de consumo y es un evento en donde año tras año se dan cita empresas, consumidores y entusiastas de la tecnología, para ver las innovaciones más importantes que afectan nuestra vida diaria.


Conforme avanzan los años las empresas automotrices han ido tomando cada vez más interés en el CES y este año a pesar del COVID-19 y su variante Omicron, se llevó a cabo en las Vegas con un formato híbrido.


Jamie Butters y el equipo de editores de Auto News, resumieron la edición 2022 del CES para la industria automotriz, como una edición fuertemente marcada por los vehículos eléctricos, la conducción autónoma y el internet de las cosas (IoT)


General Motors anunció el lanzamiento de la pick up Silverado EV con 600 kms de rango para marzo del 2022 y también anunció que para el final de la década, tendrá un vehículo 100% autónomo ya en el mercado, (tendrá que ir liberando las etapas 3 y 4 con las autoridades de EUA antes).  Stellantis por su parte se comprometió  que para 2028 será una empresa 100% eléctrica.


Sin duda el desarrollo del mercado de los autos eléctricos y autónomos está aquí y la estrategia de las armadoras a nivel mundial estará enfocada ahí, a pesar de que quedan muchos temas aún por resolver como los niveles de autonomía, la seguridad de ocupantes, transeúntes, así como otros conductores en las calles y carreteras. Se especula mucho que tanto es realidad y que tanto es relaciones públicas de las OEM para mantenerse actuales con sus clientes.


Siguen llegando muchísimos nuevos jugadores en la industria automotriz, como Sony que presentó en el CES Tech 2022 el prototipo de su eléctrico autónomo o como  TuSimple la start up de transporte de carga de conducción autónoma.


Los vehículos han ido adaptando cada vez más tecnología, hace unos años apareció el Bluetooth, GM tiene su sistema OnStar,  pero hoy, empresas como Valeo presentaron innovaciones a bordo de los autos que podrán detectar el COVID-19 y otro tipo de infecciones respiratorias, con eso ya no tendremos que hacer filas para saber si estamos infectados de COVID-19.


Mitsubishi presentó un auto eléctrico llamado EMIRAI xS Drive, con un sistema de asistencia al conductor que detecta la condición física del conductor y sus ocupantes, monitorea el ritmo cardíaco  a través de cámaras, sensores de luz infrarroja y de radiofrecuencia que pueden detectar mareos o enfermedad en base a expresiones faciales del conductor as los ocupantes.


El medtech,  el wellness y el entretenimiento estarán también al centro del diseño de los autos del futuro, ya que la conducción autónoma dejará mucho tiempo libre al conductor, tiempo que querrá utilizar de la mejor manera en un espacio en el que quiera estar.


Toda esta tecnología que parece sacada de una película de ciencia ficción, que se ha estado trabajando en colaboraciones de varias empresas y que a su vez estas trabajan en conjunto con las armadoras de autos para tomar las mejores decisiones en base a las necesidades futuras del consumidor de autos, serán una serie de cambios fuertes y constantes que afectarán el diseño de los autos, pero ahora enfocados en el interior, en los pasajeros .

Estoy seguro que con toda esta innovación basada en tecnología de punta, los autos seguirán siendo de los productos más codiciados por el consumidor moderno.


Jan 10, 2022 POR Mario Zepeda