inicio

Marketing

Lexus, subirá el nivel de juego en las marcas de lujo en México.

Lexus nació con la meta de construir el mejor auto jamás construido

Lexus, una marca japonesa que fue concebida hace más de 32 años para el mercado de EUA  con la meta de construir el mejor auto jamás construido, llegará a México este 2021 y no será una marca más en el mercado de lujo mexicano sino una marca con el respaldo de Toyota, quien viene de reclamar la posición número uno del mercado global automotriz y quien se ha destacado por ser el benchmark en calidad de producción y gestión con su TPS.

Lexus nació en EUA para el mercado estadounidense en 1989 en medio de una coyuntura para la marca Toyota, de hecho justo en lo que de acuerdo a Emi Osono la marca denominó como la década perdida (los 80´s) y nace como resultado de llevar a la práctica uno de los seis pilares que forman parte del credo de Toyota, “ La fuerza de metas imposibles/ The force of impossible goals”.


Toyota no tenía experiencia en la manufactura de vehículos de lujo fuera de Japón, tampoco una herencia de la cual hablar en el segmento de lujo, sin embargo esta meta imposible con objetivos muy claros de construir el auto más potente, más veloz, con la mejor economía de combustible, la mejor red de distribución (dealers) , el mejor sistema de comunicación entre el cliente, el distribuidor y la marca; los hizo convertirse desde el año 2000 en la mejor marca de lujo en EUA, puesto que no ha soltado desde entonces.


Toyota destinó previo a su lanzamiento  en 1989, 1,000 millones de dólares para llevar a cabo el proyecto Lexus, asignando una división completamente nueva que llevó a cabo un ejercicio constante de kaizen, búsqueda e identificación de  las causas raíz a los problemas que surgían y trabajo en equipo durante seis años previo al lanzamiento.


Decidieron que el mejor auto solo podrían lograrlo si identificaban las necesidades y deseos del cliente final, por lo que se volcaron a un ejercicio de campo conociendo las preferencias y hábitos del cliente premium en EUA, al mismo tiempo que desarrollaban una red de comunicación satelital que permitiera al distribuidor estar en comunicación con Lexus y resolver cualquier problema técnico que pudiera surgir.


Decidieron integrar una nueva red de distribución con la firme intención de tener a la mejor red posible y practicar su nuevo lema, “ Los mejores autos y servicio incomparable, para tratar al cliente como  un invitado en nuestra casa”, lema que materializaba los valores de Toyota y los comprometía a ser los mejores desde su inicio.


Su primer auto en llegar a los concesionarios fue el LS 400, que desde su lanzamiento  fue recibido con impresionantes comentarios y calificaciones, así como con impresionantes ventas; aunque también puso a prueba los 6 años de preparación ya que apenas 3 meses después de su lanzamiento, una falla técnica los llevó a un recall, que gracias a los procesos y sistemas de comunicación establecidos pudieron solucionar en solo 20 días,  en una extraordinaria labor de coordinación entre clientes, distribuidores y Lexus.


Ya en operaciones, los equipos de campo de Toyota constantemente identificaban las mejores prácticas en la red de distribuidores y se aseguraban de replicarlas con el fin de asegurar que la experiencia de manejar un Lexus fuera increíble. Al mismo tiempo se preocupaban de fortalecer los lazos con la red de distribuidores creando las “pláticas de chimenea” (firechat meetings) reuniones entre Lexus y distribuidores en donde compartían los planes de negocio y solucionan problemas.


A 32 años de su lanzamiento y en la víspera de su llegada a México según su  VP de mercadotecnia Vinay Shahani, Lexus se prepara también para su siguiente capítulo en una industria con una fuerte tendencia a la propulsión alternativa (eléctrica, híbrida, hidrógeno, etc) ya que preparan una ofensiva de 20 nuevos modelos iniciando este verano y terminando en 2025, actualmente cuentan con 11 modelos.


Más de la mitad de estos modelos serán eléctricos, híbridos o híbridos plug in, como parte del paraguas de electrificación de Lexus y respaldando el compromiso de Toyota para ser una empresa de cero emisiones de propulsión avanzada preocupada por la reducción de CO2 en una constante búsqueda de materiales de origen sostenible al medio ambiente.


El LF Z, la apuesta eléctrica muy cerca de ser lanzada, representa esta nueva etapa de Lexus con un diseño claramente eléctrico, una parrilla que se adapta al chasis, un diseño musculoso, robusto, plantado y conectado al camino, enfocado a envolver al conductor a lo que llaman “Lexus driving signature” con un desempeño dinámico.


Tiempos muy emocionantes para Lexus y sus fanáticos ya que promete muchísimo, sobre todo por su presidente Koji Sato, quien tiene un origen ingenieril y no de diseño, trabaja muy de la mano con Aikido Toyoda en el diseño del futuro de Lexus y están enfocados en dotar de confianza lo más rápido posible al conductor, para que puedan disfrutar la experiencia de manejar un Lexus y disparar más aún el desempeño de la marca.

Apr 15, 2021 POR Mario Zepeda